Mostrando entradas con la etiqueta Merida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Merida. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2020

Street Riders BMX Club | Mérida, Yucatán, MX


Street Riders fue un club de ciclismo BMX creado en 1996 con la finalidad de darle seguimiento al deporte organizado y crear nuevos atletas de la disciplina, para representar al estado en competencias nacionales.

Para tal efecto nos dimos de alta ante la Asociación de Ciclismo de Yucatán (Presidida en ese tiempo por el Profr. Alvaro pacheco QEPD) como Liga Yucateca de Ciclismo Acrobático (LYCA) y a la Comisión Nacional de Ciclismo Acrobático (CONACIA) presidida por nuestro gran amigo Fernando Ortiz.

Como resultado de ese trabajo, representamos al estado en competencias realizadas en los estados de Quintana Roo, Campeche, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Distrito Federal (CDMX) entre otros, obteniendo lugares destacados tanto en la modalidad de rampa como de piso (Flatland). Todo esto gracias a la inclusión del BMX como deporte olímpico y el mayor apoyo por parte de la Federación Mexicana de Ciclismo a la que igualmente estábamos adheridos como cualquier otro deportista federado.

Igualmente el club Street Riders fungía como escuela de BMX para niños y jóvenes, se organizaban competencias de carácter local, peninsular y nacional con el apoyo del Gobierno del Estado, del Ayuntamiento de Mérida y algunas empresas locales del ramo del ciclismo como Bicimotos, BiciCompany y otros.

Se realizaban exhibiciones en algunas escuelas o eventos para promocionar el deporte. Los lugares de entrenamiento oficiales fueron en el interior de la Unidad Deportiva Kukulcán y Parque Recreativo de Oriente (Fracc. del Parque), donde se tenían instaladas las rampas (Cuarto de tubo, mesa, espina funbox, Etc) que se usaban tanto para entrenamiento como para competencias.

Entre sus integrantes destacados podemos mencionar a: Adrián Caamal, Everardo Medina, Alberto Aguilar, Alex Gil, Alejandro Caamal, Julio Rejón, Jardiel Caballero, Joaquín Naal, Luis Puga, Carlos Ching, Máximo Salazar y su Presidente Eduardo "Lalo" Paredes. entre muchos otros que escapan de nuestra memoria.

Fueron años muy fructíferos pues se pudo quitar esa mala imagen que tenían los muchachos en bicicleta quienes eran confundidos con vándalos.

A partir del año 2005, este deporte sufrió algunas innovaciones, donde realmente no era necesaria la labor de equipo y se volvió individualista, el apoyo de las autoridades cada vez era menos frecuente y los dirigentes del club empezaron a tener otras ocupaciones. Las actividades como organización se dieron por terminadas en 2006, dando paso a nuevas generaciones y otro estilo de administración.

Algunos antiguos practicantes de este deporte han continuado sus actividades ciclistas dentro del ámbito del Mountainbike (MTB) Tal es el caso de Alex Gil, Max Salazar, Richard Palomo, Eduardo Paredes, entre algunos otros.

Puedes ver imágenes de esta época en las galerías de BMX Old School Mérida

sábado, 18 de enero de 2014

BMX OS Merida | Video de Ares Ruz


From Mérida to the world the new edit of our friend Ares Ruz... Here is another excellent video demonstrating Ares what you do from the land of the cochinita pibil and Papadzules, Bro... We thank to the HeWeyBMX Magazine and we send greetings to all the BMX bikers of Mexico and the world ..!

De Mérida  para el mundo el nuevo edit de nuestro amigo Ares Ruz... Aquí otro excelente vídeo del buen Ares demostrando lo que sabe hacer desde la tierra de la Cochinita Pibil y los Papadzules, hijas... Agradecemos a la Revista HeWeyBMX y le mandamos un saludo a toda la banda BMX de Mexico y el mundo..!!!

viernes, 23 de agosto de 2013

BMX Old School Merida | La Filosofía del Flatland

Hace ya un buen tiempo, cuando inicié junto con unos amigos el Club Street Riders, recolecte material y artículos que me enviaban cletos de Mérida y otros lugares de México, también traducía algunos de revistas gabachas y otros salían de mi pluma... Estos los subia a internet y los alojaba en una página de StarMedia, Group de Yahoo o Hotmail. Estas páginas o groups ya ni existen.

Incluso editaba una revista mensual siempre sobre el tema del BMX... El caso es que aún tengo todo ese material y poco a poco lo iré subiendo, con el objeto de saber lo que pensábamos y hacíamos en esos tiempos y compararlos con la actualidad. Lo etiquetaré como "Street Riders BMX Files"

Aqui les tengo algo de este material... Espero les guste: "La Filosofía del Flatland"


Checa tus frenos y la presión de tus llantas, viaja mucho, pero siempre recuerda el Flatland es la expresión interna e individual de tu Bike, nunca pierdas el estilo, imita trucos pero nunca estilos, se original aunque eso cueste que otros trucos demoren en salir, la originalidad te llevara a ser conocido y ha ser el Flatlander que has soñado ser y el que día a día con practica, no solo física, sino también mental y psicológica es forjado mediante el espíritu de ser el mejor.

Ese profesional está encerrado en ti, y no saldrá a menos de que levantes la bandera de "No Fear", y practiques hasta que lo logres, pero medita lo siguiente: no debes vencer a la Bike, acompáñala, síguela, es un ente estático a menos de que tu le inyectes esa chispa llamada Flatland, no importa el nivel en el que la gente te considere, el rival más difícil de vencer es el que cada quien lleva dentro.

Cuida siempre los tres aspectos básicos para entregarte por completo a este deporte, haz las cosas con decisión y coraje, pero nunca olvides hacerlo con el corazón, todas las cosas hechas con el corazón son hechas por los que te gustan y las vives día a día, no como una rutina, sino como el reto de vencer poco a poco a ese gigante que no te deja ver más allá de lo posible, lo imposible... existe y lo han creado todos aquellos que fueron tan locos como para usar su fuerza interna y que creyeron en si mismos para hacerlo realidad.

Lo imposible no existe cuando el único objetivo que te mueve es demostrar al mundo que existe algo diferente que hacer... sueña, piensa en grande, pero acuérdate que las acciones mueven al mundo. no te quedes ahí sentado y demuestra al mundo que puedes hacer algo mejor y diferente, tu haces la diferencia.

Carlos Germán Torres (Charly)
Flatland Rider
redline105@hotmail.com
Rámos Arizpe, Coahuila, México.